En el marco de la conferencia COP26, que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia, con el objetivo de acelerar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. El presidente Iván Duque, presentó los objetivos de Colombia hacia el 2050 en materia de reducción de emisiones de efecto invernadero.
“Esta estrategia, el ‘Camino a Cero’, es una forma de mostrarle al mundo que no solo estamos comprometidos, sino que vamos a lograr nuestros objetivos. Y no podemos esperar a construir el acuerdo, pero sí podemos ser un referente”, afirmó Duque durante la plenaria realizada en el pabellón Colombia en la ciudad escocesa.
¿Cuál es el alcance de la estrategia y el planteamiento de los objetivos?
La estrategia se desarrollará con el objetivo de lograr la neutralidad de efecto invernadero en un 51% antes del 2030 y será neutral en el 2050; llevar a cero la deforestación ilícita en 2030 y sembrar 180 millones árboles a 2022, además, para alcanzar estas metas, Colombia impulsará la eficiencia energética, las “biodiverciudades” y la economía circular, entre otros.

Presidencia- Casa de Nariño.
“No podemos esperar a que el mundo actúe o que llegue a un acuerdo. Debemos empezar a trabajar de manera inmediata. Pero he venido a Glasgow a decir que necesitamos llegar a un gran acuerdo que permita alinear al mundo en lo que debemos para las próximas décadas”, enfatizó Duque.
En esta tarea del cumplimiento de los objetivos, el Gobierno Nacional informó que en el programa Colombia Carbono Neutral ya se encuentran más de 100 empresas en todos los sectores y que se espera llegar a los 500 antes de finalizar 2021. Además, otra de las metas de Colombia es alcanzar el 30% del territorio como área protegida antes de que finalice la actual presidencia y sembrar 180 millones de árboles, de los cuales por lo menos 120 millones estarían sembrados antes de que culmine este año.
Reconoció, Philippe Lacoste, director de Desarrollo Sostenible de Francia “Colombia es uno de los pocos países en la COP26 que presentó metas a largo plazo para enfrentar la crisis climática, por lo cual reiteró el interés de su nación de trabajar de forma articulada con el país latinoamericano”
Los objetivos de Colombia en la COP26 son el reflejo del país por generar estrategias de descarbonización de su sector energético, a través de una transición hacia fuentes más sostenibles y renovables.
Desde TecnoLim estamos capacitados para proponer soluciones energéticas y eficientes para el cumplimiento de los objetivos propuestos por el gobierno, en temas energéticos, garantizando a las empresas privadas y públicas, ahorros económicos en sus procesos, implementando soluciones energéticas sostenibles y haciendo que la labor productiva sea mucho más eficiente, más competitiva y también más sostenible. Artículo de interés https://tecnolim.co/2021/11/03/impacto-de-la-transformacion-industrial-en-la-preservacion-del-planeta-importancia-de-los-modelos-verdes-en-la-nueva-revolucion-industrial/