HOSPITALES VERDES. El Hospital Regional de Zipaquirá contrató con TecnoLlim S.A.S la realización de una asesoría, diseño e implementación de una solución de iluminación de alta eficiencia, con el objetivo principal de mejorar su Eficiencia Energética haciendo uso de nuevas tecnologías de alto contenido sostenible, además de ayudar a reducir su huella de carbono en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y ser un hospital más verde.  Algunos proyectos en los que hemos trabajado http://bit.ly/ProyectosTecnolim

En una primera fase, TecnoLim S.A.S brindó una asesoría y asistencia técnica con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías y procesos de producción más limpios, promoviendo las prácticas seguras comprometidas con el medio ambiente y cumpliendo la normatividad vigente en este tipo de soluciones de iluminación.

Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la gestión ambiental en el Hospital Regional de Zipaquirá, para disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente, mitigar los riesgos asociados a la salud de los trabajadores, pacientes y comunidad en general, además de obtener ahorros y disminución del consumo energético.

Según la gestora administrativa y financiera Martha Leguizamón, “El hospital tuvo unos incrementos muy altos representados entre 28 a 30 millones de pesos en el consumo energético. Con la implementación de 75 lámparas solares, 100% autónomas, sustituimos el uso de energía eléctrica convencional, generando ahorro energético y económico”.  Proyecto completo aquí http://bit.ly/VideoHospitalVerde

El proyecto contempló el diseño, suministro e instalación de la nueva iluminación exterior y perimetral del hospital, utilizando lámparas solares de alta eficiencia de 60 vatios, con lo cual se estima una reducción en el consumo energético de aproximadamente 2MWh/mes (Mega Vatios hora al mes), direccionando al hospital por la senda de hospitales verdes, aumentando su sostenibilidad, mejorando su componente en eficiencia energética y reduciendo todos los costos operativos y de mantenimiento.

Con el fortalecimiento de los sistemas de gestión ambiental de los hospitales, se contribuye también a la consolidación del Sistema Integrado de Gestión y en su mejora continua, además al logro de estándares superiores de Calidad de la atención en salud, en la construcción de una ciudad cada vez más sostenible y humana, con buena calidad de vida y salud para toda su población.

Ponemos a disposición nuestras soluciones, desarrollando acciones tangibles en reducción de consumos energéticos y brindando soluciones en las líneas de calentamiento solar de agua, disminución de la producción de gases de efecto invernadero, soluciones de eficiencia energética para ahorro de energía, disminución de los costos operativos, de mantenimiento y autonomía e independencia energética; contribuyendo en la transformación y aumento del concepto de hospitales verdes y sostenibles.

Para mayor información de nuestros servicios dirígete al siguiente link http://bit.ly/ServiciosTecnolim